Home
Seminario – Rol del Oficial de Cumplimiento | A partir del 24 de abril Reviewed by adminaaip on . 1 EL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO: Introducción 1.1 Definición 1.2 Características 1.3 Nivel Jerárquico 1.4 Contratación, Terminación Laboral y Ausencia 1.5 Incompat 1 EL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO: Introducción 1.1 Definición 1.2 Características 1.3 Nivel Jerárquico 1.4 Contratación, Terminación Laboral y Ausencia 1.5 Incompat Rating: 0
You Are Here: Home » Actividades » Seminario – Rol del Oficial de Cumplimiento | A partir del 24 de abril

Seminario – Rol del Oficial de Cumplimiento | A partir del 24 de abril

capamec-seminario-rol-cumplimiento

1 EL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO: Introducción
1.1 Definición
1.2 Características
1.3 Nivel Jerárquico
1.4 Contratación, Terminación Laboral y Ausencia
1.5 Incompatibilidades
2 RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
2.1 Unidad de Análisis Financiero
2.1.1 Enlace
2.1.2 Reportes e Informes
2.1.2.1 Reporte de Efectivo y Cuasi-efectivo (RTE)
2.1.2.2 Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
2.1.2.3 Informe de Infracciones
2.2 Manual de Prevención
2.2.1 Clasificación de los clientes conforme a Enfoque Basado en Riesgo;
2.2.2 Periodicidad de los procesos de revisión y actualización de la información
2.2.3 Políticas de la debida diligencia ampliada o reforzada
2.2.4 Políticas relativas a las relaciones de corresponsalía
2.2.5 Políticas para la confidencialidad y resguardo de la información y documentación de sus clientes
2.2.6 Planes de contingencia, continuidad del negocio y recuperación de la información ante posibles desastres
2.2.7 Políticas, mecanismos y procedimientos de control interno
2.2.8 Normas de auto-evaluación del grado de riesgo y otras buenas prácticas para la prevención de los delitos blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva
2.2.9 Normas o estándares éticos
2.2.10 Conformación y funciones del Comité de Ética y Cumplimiento
2.2.11 Conformación y funciones del Comité de Auditoría;
2.3 Políticas de Conozca a su Cliente
2.4 Mecanismos, Políticas y Metodologías de Administración de Riesgos
2.5 Plan Anual de Trabajo
2.6 Política de Conozca a su Empleado
2.7 Programa de Capacitación
3 MONITOREOS Y SEGUIMIENTOS
3.1 Sistema de Vigilancia
3.1.1 Tipos de Herramientas
3.1.2 Usuarios
3.1.3 Frecuencia
3.2 Revisión de Perfil Financiero y Transaccional
3.3 Revisión de Perfil de Riesgo
3.4 Verificación de Transacciones en Efectivo y Cuasi-efectivo
3.5 Noticias
4 SEÑALES DE ALERTAS
4.1 Actividades Sospechosas Generales
4.2 Actividades Sospechosas relacionadas al Mercado de Valores
5 DISPOSICIONES PARA SUJETOS OBLIGADOS CON LICENCIA
5.1 Requisitos para mantener licencia
5.2 Reportes Regulatorios

 

Contact Us

Scroll to top