Home
SMV – Reunión Técnica Informativa sobre las modificaciones a la Ley del Mercado de Valores Reviewed by adminaaip on . 13 de septiembre de 2016.— La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), convocó a una Reunión Técnica Informativa sobre las modificaciones que se han propu 13 de septiembre de 2016.— La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), convocó a una Reunión Técnica Informativa sobre las modificaciones que se han propu Rating: 0
You Are Here: Home » Actividades » SMV – Reunión Técnica Informativa sobre las modificaciones a la Ley del Mercado de Valores

SMV – Reunión Técnica Informativa sobre las modificaciones a la Ley del Mercado de Valores

smv1

13 de septiembre de 2016.—

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), convocó a una Reunión Técnica Informativa sobre las modificaciones que se han propuesto a la Ley del Mercado de Valores (Proyecto de Ley No. 360) para la incorporación de la Entidad de Cámara de Contrapartida Central y los Proveedores de Infraestructura, además del establecimiento de un nuevo régimen tarifario para los regulados.
En el conversatorio participaron representantes de los gremios que conforman el Consejo Asesor de la Junta Directiva de la SMV, entre ellos la Cámara Panameña de Mercado de Capitales (CAPAMEC), la Asociación de Agentes de Inversión de Panamá (AAIP), Cámara de Emisores de Valores de Panamá, Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (ASOCUPA), la Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión (CASIP), Bolsa de Valores de Panamá (BVP), y la Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR), también estuvo presente el H.D. Samir Gozaine, Presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.
Conforme al programa y la dinámica el ex-Gerente General de la Bolsa de Valores de Panamá, Roberto Brenes P., explicó el funcionamiento de la nueva figura y la necesidad de que sea implementada en nuestro mercado, como se ha hecho en otras jurisdicciones.
Explicó que la Entidad de Cámara de Contrapartida Central le dará mayor dinamismo al mercado al establecerse un sistema en el que una empresa facilita la compra y venta de valores mediante una transacción efectiva e inmediata.
Además, será un aporte importante a las iniciativas de integración de los mercados de valores que ya se inició con la firma del Convenio entre Panamá y El Salvador, toda vez que se convierte en una herramienta conveniente para la negociación, añadió.

Estos conceptos refuerzan lo expresado por el Ministro Dulcidio De La Guardia, en su exposición de motivos al presentar el proyecto de modificaciones a la Ley del Mercado de Valores ante la Asamblea Nacional, cuando destacó la importancia de estas figuras para el desarrollo de los mercados de valores y el fortalecimiento de los Sistemas de Compensación y Liquidación sobre títulos valores e instrumentos financieros.

Por su parte la Superintendente del Mercado de Valores, Marelissa Quintero de Stanziola, enfatizó que es una figura innovadora que incentiva el desarrollo de nuevas formas de negocios, al propiciar la estabilidad y seguridad de las transacciones, verificando cada detalle de la negociación, constituyéndose en intermediaria de las operaciones y absorbiendo el riesgo crediticio que, de otro modo, debiesen asumir las partes implicadas en la operación.
Sobre la propuesta de un nuevo régimen tarifario la Superintendente destacó la necesidad de que el regulador cuente con los fondos necesarios para fortalecer sus funciones fiscalizadoras y supervisoras, a fin de trabajar por un mercado de valores transparente y confiable tanto para los inversionistas como para las entidades reguladas.
La propuesta de modificaciones debe iniciar próximamente su primer debate en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.

Contact Us

Scroll to top