Home
Promoverán educación bursátil masiva Reviewed by adminaaip on . Educar desde la escuela, también a través de las redes sociales, sumar más actores e impulsar el capitalismo popular son algunas de las principales líneas de tr Educar desde la escuela, también a través de las redes sociales, sumar más actores e impulsar el capitalismo popular son algunas de las principales líneas de tr Rating: 0
You Are Here: Home » Economía, Finanzas, Actualidad y País » Promoverán educación bursátil masiva

Promoverán educación bursátil masiva

bolsa

Educar desde la escuela, también a través de las redes sociales, sumar más actores e impulsar el capitalismo popular son algunas de las principales líneas de trabajo de la nueva vicepresidenta y gerente general de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), Olga Cantillo.
La ejecutiva, con veinte años de experiencia en el mercado financiero y 22 días en el cargo, explicó hoy en su primera rueda de prensa que tiene “un plan a largo plazo” de lograr que la ciudadanía participe en el mercado de valores panameño, abierto hace 25 años, y “borrar la equivocada percepción de que es elitista”.
Diseñar y llevar programas o juegos educativos en inversiones a las escuelas, potenciar el uso de las redes sociales para “alcanzar a los jóvenes” la información sobre esta posibilidad de financiarse, promover concursos y también pasantías en la BVP, son algunas de las ideas que está concretando la gerente de la lonja panameña.
No obstante, reconoció que hay algunos actores en el mercado que “se resisten” y pretende “sumarlos” para impulsar esta gestión.
“Se que es a largo plazo, pero estoy segura que lo lograremos”, afirmó la joven ejecutiva.
Entre enero y el 15 de octubre pasados la BVP ha negociado papeles por 4.182,66 millones de dólares, el 5,57 % menos que en el mismo periodo del año pasado.
Cantillo refirió que también en lo inmediato está preparando la puesta en marcha del reciente convenio de integración suscrito con la Bolsa de Valores de El Salvador para que los instrumentos financieros panameños y salvadoreños se puedan negociar recíprocamente de modo remoto.
Otro procedimiento que está en marcha es la elección de la “nueva plataforma de negociación” de la BVP, “entre varias opciones que estamos examinando para obtener la que esté a la vanguardia”, aunque precisó que no podía revelar los nombres de los oferentes.
Además, señaló que la segunda etapa del proyecto de enlace de la central de custodia de valores panameña Latinclear con la europea Euroclear “está listo” para entrar en ejecución, para negociar instrumentos de renta fija, pero está detenido en espera que Panamá salga de la “lista gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
La lista gris del GAFI, en la que está Panamá desde 2014, incluye a los países que se consideran poco cooperadores con el combate al blanqueo de activos, a la financiación del terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva.
Cantillo señaló que esperaba que en febrero próximo una visita de especialistas del Gafi evalúe positivamente los avances del país para cumplir las recomendaciones que le permitan salir de la lista.
Reconoció que las nuevas y severas normas de transparencia y supervisión impuestas por el Gafi, que entrarán en vigor el próximo domingo, pueden “desalentar la participación” en el mercado de nuevos emisores individuales, pero no consideró que afecten la operación de los 38 puestos de bolsa existentes en Panamá.
También mencionó que está en “plena evaluación”, con el apoyo de una firma consultora externa, la aplicación plena de las reglas de gobierno corporativo en la operación de la BVP y la estructura de su junta directiva y comités técnicos, para reforzar que “la toma de decisiones se haga sin conflicto de intereses y de manera objetiva”.

Fuente: Diario la Critica Panama

Contact Us

Scroll to top